El reto mas dramático para el liderazgo de la iglesia cristiana es descifrar los gustos y necesidades de las nuevas generaciones. En ese orden de ideas, la música debería ser prioritaria. Veamos:
Este arte ha producido estragos en la juventud sin ninguna duda. Lo que comenzó con Elvis Presley llegó a su punto culminante cuando los Beatles entraron en contacto con un famoso gurú y rompieron todas las pautas occidentales de comportamiento. Ahora bien, en materia de música popular, el finalizado siglo XX estuvo signado en Latinoamérica por el tango y la canción ranchera hasta
En la postguerra tomó fuerza el bolero; a mitad de centuria se produce la insurgencia continental del rock que da origen a la llamada nueva ola, originalmente hispana; en los 60’s desaparecen del todo las fronteras y la cultura Beatle se impone artificialmente sobre la vernácula hasta nuestros días, cuando toda la música popular es una mezcla.
Frente a este fenómeno,
El esencialismo dice que lo bueno o malo no es el estilo musical, sino el mensaje; y, por eso, hay rock cristiano, pop cristiano, rap cristiano, etc. pese a las condenas de falsos fundamentalistas que obligan a los jóvenes a buscar canales para su natural energía por fuera de una iglesia que los rechaza por razones artísticas. ¿Será válida tal postura en plena postmodernidad?
Es absurdo envejecer a los jóvenes, como algunos pretenden. Hay iglesias en las cuales las nuevas generaciones son metidas en camisas de fuerza, bajo la pretensión dictatorial y preterizante de que actúen como lo hacen sus mayores. Convendría a quienes cometen tal arbitrariedad repasar las Sagradas Escrituras:
¡Alégrate, joven, en tu juventud; deja que tu corazón disfrute de la adolescencia. Sigue los impulsos de tu corazón y responde al estímulo de tus ojos, pero toma en cuenta que Dios te juzgará por todo esto. Aleja de tu corazón el enojo, y echa fuera de tu ser la maldad, porque confiar en la juventud y en la flor de la vida es un absurdo.
Eclesiastés 11:9-10.
Tomado de: http://www.especialidadesjuveniles.com/
Publicar un comentario