Ojo con esto ¡¡¡Reciclemos el Papel!!!

viernes, 18 de julio de 2008 El CoRO SaNO



El Papel


El papel es una estructura obtenida en base a fibras vegetales de celulosa, las cuales se entrecruzan formando una hoja resistente y flexible. Estas fibras son obtenidas generalmente de pino insigne y eucalipto.


La demanda por el uso del papel ha ido aumentando de manera significativa en los últimos años. En imprentas, periódicos, oficinas, universidades y hogares, el papel cumple un rol fundamental en nuestra vida diaria.
Fue uno de los primeros en implementarse, sobre todo en países no muy desarrollados, luego con la fiebre ecológica es uno de los más comunes pero no totalmente aceptado.
El consumo por capita de papel se multiplicó por 7 en los países europeos entre 1950 y 1990. Solamente en EE.UU. para imprimir todos los diarios del domingo se utilizan 50000 árboles.

Un árbol demoras en entre 3 y 5 años para ser lo suficientemente grande como poder talarlo y convertirlo en papel. A los 15 años se pueden producir 800 bolsas grandes de papel.
Esto, además de alarmante, nos demuestra las necesidades de papel de nuestra sociedad actual, los bosques se están destruyendo para poder satisfacer esas demandas pero ¿podemos negarnos papel?. Este mismo proyecto utilizó, entre borradores y malas copias en la computadora, más papel del que usted misma se imagina.

Junto con la simple tala de los árboles también se destruyen el ecosistemas que ellos fomentan, y miles de especies que morirán entre el descampado y la sierra eléctrica.


Pero si analizamos un poco mas la tala indiscriminada de árboles, podremos advertir otro inconvenientes. Los arboles atraen materia orgánica al suelo, hay partes del Amazonas que ya están perdiendo su fertilidad. Además los árboles se alimentan por medio de la fotosíntesis, la cual produce oxígeno.
Al morir los árboles y aumentar la cantidad de dióxido de carbono por los autos, etc., se prevé una fuerte disminución de oxígeno en el aire; lo cual sería trágico para nosotros y para todos los seres vivos.


GreenPeace es reconocido en el mundo por ser la organización ambientalista más valiente y decidida en defensa del ambiente, y por no tener dependencia o intereses económicos o políticos con ningún gobierno, empresa, iglesia o partido político.


Greenpeace se enfoca a resolver los problemas ambientales que amenazan el equilibrio ecológico del planeta.



wibi

Powered by Blogger. Designed by elogi. Converted by Smashing Blogger for LiteThemes.com. Proudly powered by Blogger.