Los XXIX Juegos Olímpicos se realizan en Pekín,[1] capital de la República Popular China, entre el 8 y el 24 de agosto de 2008, aunque el torneo de fútbol comenzó dos días antes.
El evento deportivo contará con 302 pruebas en 28 deportes[2] en las que se estima participarán unos 10.500 atletas provenientes de 205 comités olímpicos nacionales.[3]
Además de Pekín, algunas otras ciudades de la República Popular China celebrarán eventos deportivos. El torneo de fútbol se realizará además en las ciudades de Qinhuangdao, Tianjin, Shenyang y Shanghái, mientras las regatas de vela se efectuarán en el puerto de Qingdao y las pruebas de hípica en Hong Kong.

Los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 han alcanzado un costo que podría superar los 41.000 millones de dólares, casi triplicando el presupuesto final de su antecesor, los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, convirtiéndolo en el evento más caro de la historia del Olimpismo.
[4] La organización de este evento ha enfrentado diversos problemas desde su elección, el 13 de julio de 2001, especialmente por los problemas de contaminación atmosférica que enfrenta la ciudad sede y por las acusaciones de violaciones a los derechos humanos que ha recibido el régimen chino por parte importante de la comunidad internacional, generando diversas protestas que afectaron el recorrido de la antorcha olímpica.
Eleccion
Pekín postuló por primera vez para ser sede de los Juegos Olímpicos en 1993, con el fin de celebrar los Juego
s Olímpicos de 2000. La capital china fue una de las favoritas en dicha oportunidad disputando una estrecha lucha con Sídney, la representante australiana.
Aunque Pekín lideró en las primeras tres vueltas, la ganadora fue Sídney con 45 votos, dos más que su rival. El resultado fue considerado altamente sorpresivo, especialmente debido al amplio lobby realizado por las autoridades chinas en dicha oportunidad.[5]
Pese al golpe al orgullo nacional que significó esa derrota,[6] las autoridades pekinesas decidieron insistir en una candidatura para los Juegos Olímpicos del año 2008.
En dicha oportunidad, se puso en práctica por primera vez un nuevo sistema de elección, en que las «ciudades aspirantes» serían sometidas a una revisión por un comité técnico que las evaluaría y recomendaría al Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional, que seleccionaría a algunas ciudades que se convirtirían en «ciudades candidatas» y de las cuales el COI (Comité Olímpico Internacional) elegiría finalmente a una.[7] Para el evento de 2008, nueve ciudades participaron en el proceso junto a Pekín: Bangkok, El Cairo, Estambul, Kuala Lumpur, La Habana, Osaka, París, Sevilla y Toronto.
El informe del comité técnico recomendó la clasificación de las candidaturas de Osaka, París, Pekín y Toronto, mientras que las restantes no superaban la marca de 6 puntos (en la escala de 0 a 10).[8] El Comité Ejecutivo aceptó a las cuatro ciudades mencionadas e incluyó a Estambul, la ciudad con la quinta mejor evaluación según el informe.
Un nuevo estudio fue realizado analizando las cinco ciudades candidatas por miembros del COI. Este informe confirmó a las candidaturas de París, Pekín y Toronto como "excelentes", mientras planteó reticencias sobre la factibilidad de las propuestas de Estambul y Osaka, especialmente en el ámbito financiero.[9]
Tomado de: Wikipedia.org
Publicar un comentario